MUJERES AL FRENTE
El programa Mujeres al Frente busca el empoderamiento de mujeres que colaboran o trabajan en comedores y merenderos de CABA. El proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo, Consolidación y Fortalecimiento a Grupos Comunitarios de la Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, GCBA.
Desde INICIA desarrollamos dos ciclos de talleres centrados en temáticas relacionadas a la gestión y habilidades socioemocionales para potenciar su labor. Cada una de las ediciones estuvo compuesta por seis módulos diseñados con el fin de incorporar nuevos saberes y compartir propios. Las jornadas dueron facilitadas por Tamara Mascharashvilli y Lorena Cabeda, profesionales vinculadas a nuestra comunidad.
Los contenidos se desarrollaron en base a preguntas guías que se fueron adaptando a las necesidades de cada grupo, para potenciar el trabajo que ya realizan en los comedores acercándoles la mirada del emprendedorismo y herramientas para aplicar a la gestión del día a día de los proyectos. Se puso especial foco en el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades blandas para la escucha y el trabajo en grupo. Las preguntas fueron: ¿Cómo es la emprendedora que habita en mí?, ¿Cómo gestionamos nuestra tarea?, ¿Cómo definimos y gestionamos nuestro Proyecto Comunitario?, ¿Qué necesitamos para desarrollar un Emprendimiento Socio Productivo?, ¿Cómo gestionamos un emprendimiento socio productivo?
Se finalizó con un encuentro de síntesis y evaluación de la cual se desprende que el 100% de las participantes considera que el taller cumplió con sus expectativas y el 25% asegura que las superó.
ALGUNOS COMENTARIOS DE LAS PARTICIPANTES:
- “Aprendí que todos estamos capacitados para desarrollar nuestros sueños”.
- “Aprendí sobre mí, rompí con miedos y vergüenzas, aprendí a valorarme como mujer”.
- “Este taller es excelente, te ayuda a potenciar tu lado de emprendedora”.
- “El taller está muy bueno porque aprendés muchas cosas de tu personalidad y herramientas para gestionar el comedor”
- “Aprendí del dialogo, me dio herramientas para el trabajo en el comedor y aprendí a conocerme a mí misma”.