
ENSEÑAR A EMPRENDER – Molinos Agro y Fundación Loma Negra
La temática emprendedora viene desde hace tiempo incorporándose informalmente a la práctica educativa, y en los últimos años comenzó a integrarse también, lentamente, en algunos diseños curriculares de la mano de las pedagogías activas centradas en el alumno y del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
La propia dinámica de trabajo colaborativa e interactiva que prima en la enseñanza emprendedora se ve seriamente comprometida durante el aislamiento que impone la Pandemia del Coronavirus.
Por eso, en 2020 reeditamos nuestro tradicional taller de FORMACIÓN DE FORMADORES. No sólo fue adaptarlo a la virtualidad, sino que también, se ajustaron sus contenidos para que, además de introducir a los docentes en la enseñanza del emprendedorismo y compartir la experiencia desarrollada por INICIA, se abordara la problemática de generar actividades colaborativas entre los estudiantes y trabajos de proyecto que trasciendan la mera entrega de tareas individuales.
Cada uno de los cursos que tuvimos el placer de coordinar, se desarrolló a lo largo de 10 días, combinando instancias de trabajo sincrónico y asincrónico para las cuales se utilizaron plataformas como ZOOM y CLASROOM y otras herramientas digitales para el trabajo colaborativo como MENTIMETRER y JAMBOARD.
El trabajo realizado en 2020 alcanzó a:
- 2 empresas: Molinos Agro y Fundación Loma Negra
- 16 escuelas: de diferentes ciudades y parajes rurales en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Neuquén, Santa Fe, San Juan y Santiago del Estero.
- 66 docentes y directivos