
Diseño y emprendedorismo al servicio del medio ambiente
A partir de su pasión por el diseño y el cuidado del medio ambiente, Lorena Núñez junto con su prima Natalia crearon Totebag, un emprendimiento dedicado a la fabricación de bolsas reusables de diseño compacto que les valió el «Premio Emprendedor INICIA” edición 2011.
Unidas por la pasión por el diseño y el respeto del medioambiente, Lorena Núñez, junto a su prima Natalia Núñez, crearon Totebag (www.ilovetotebag.com) un emprendimiento que produce bolsas reusables de diseño compacto. Un poco movidas por la ley que apoyaba la reducción en el consumo de bolsas plásticas y otro por su compromiso con el medio ambiente, nacen, según cuenta Lorena, “buscando que sus bolsas puedan imponerse desde el lugar de cambiar un habito, ayudando a que la gente empiece a tener conciencia que podía llevar encima una bolsa reusable para reemplazar durante el día un montón de bolsas plásticas.”
En ese sentido lo más importante fue pensar en un producto muy simple, chiquito y fácil de llevar y por eso orientaron el desarrollo hacia las bolsas compactas. A partir de ahí siguieron avanzando en su estrategia de negocios y desarrollaron también productos para empresas que estaban interesadas en concientizar a sus clientes y dispuestas a aportar su granito de arena para bajar el consumo de bolsas plásticas.
Cómo conocieron a INICA
A la hora de arrancar con el emprendimiento sintieron que necesitaban mucha ayuda desde el punto de vista del negocio, los números y las planillas de Excel, que como bien reconoce Lorena, “odiamos pero sabemos que son necesarios para armar la estrategia a corto y mediano plazo de la empresa”. Ese fue el momento en el que se encontraron con INICIA, que fue como un salvavidas en una etapa clave en donde empezaron a ordenar su emprendimiento y a hacerlo mas profesional.
Además, ese acercamiento les sirvió para darse cuenta que no necesitaban saber de todos los temas, pero sí tener claro donde estaban sus puntos flojos para pedir ayuda, asesorarse con la gente correcta y “minimizar esos baches de cosas que o bien no sabíamos hacer o no nos gustaban y tendíamos a dejar de lado” afirma Lorena, y remarca que “INICIA nos mostró ese abanico que teníamos que conocer para llevar a cabo un emprendimiento y convertirlo en una empresa que pudiera dar trabajo y tuviera claro los objetivos a mediano y largo plazo para crecer en forma ordenada”.
Qué actividades realizaron en INICIA
Lo primero que rescata Lorena es su participación en varias de las charlas y capacitaciones que INICIA ofrece para las diferentes etapas de un emprendimiento, y recomienda a los emprendedores visitar la página web de la asociación para conocer el abanico de opciones que se ofrecen.
También destaca que las alentaron y animaron a participar en el programa IncuBA que es una incubación física de emprendedores relacionados con el diseño, el medioambiente o lo social. “Tuvimos la suerte de participar y hoy en día estamos trabajando desde el Centro Metropolitano de Diseño, que fue realmente un gran espaldarazo para la comunicación de nuestro proyecto”, reconoce Lorena.
Otro punto importante de su participación en actividades de INICIA fue Empresas del Mañana, que define como “un programa donde se recorre absolutamente todo lo que un emprendedor tiene que tocar en algún momento: finanzas, marketing, comunicación, desarrollo del plan de negocios.” Ahí se encontraron con una manera de hacer las cosas que las ayudó a mejorar lo que estaban emprendiendo.
Un Mensaje de Lorena Núñez para los emprendedores
Nuestra recomendación, y lo que nos hace muy bien, es estar en contacto con otros emprendedores, formar y armar un ecosistema donde uno tiene un proveedor, otro un empleado o una persona que los pueda ayudar, eso está bueno. Porque todos estamos en lo mismo, y contar tus penas o logros hace que a otro le allanes el camino.