
Rodearse de gente con experiencias similares ayuda a crecer
Mariano Tórtora, de Moratto Helados y Café nos cuenta su historia en INICIA donde además de capacitarse cumple con una intensa tarea como voluntario.
Moratto Helados Artesanales (http://www.moratto.com.ar) es una marca de helados artesanales Premium que además franquicia la cadena Moratto Helados y Café. Mariano Tórtora, quien conduce este emprendimiento, comenzó con su historia emprendedora en 2002, cuando junto con su hermano y su padre abrieron algunas heladerías de otra marca.
En 2005, según recuerda Mariano, “me junté con mi actual socio, con la idea de emprender algo full time, que era algo que yo tenía ganas, y así surge la idea de hacer nuestra primera marca. Eso a mí me ayudó a tomar la decisión de renunciar a mi trabajo, era contador en Tenchint en el área de auditoría, y emprender este camino, algo que quería hace mucho tiempo”. De a poco fueron creciendo, abrieron su propia fábrica, incorporaron clientes, y prepararon el lanzamiento de la cadena de franquicias, que se dio en 2008. “Ahora estamos con un local recién inaugurado en Cariló, nuestra primera experiencia fuera de Capital y Gran Buenos Aires, mientras que para el año que viene la idea es seguir expandiéndonos en todo el país y llegar 50 o 60 sucursales” asegura acerca de sus objetivos para 2015.
Su acercamiento a INICIA
Mariano comenzó a participar de las actividades de INICIA en 2008. “Yo tenía ganas de formar parte de una organización de emprendedores para no estar tan solo en esta tarea de emprender, y empezar a compartir decisiones y conocer experiencias de otras personas” cuenta acerca de sus motivaciones en aquel entonces.
Su participación en INICIA
El primer programa en el que participó fue Empresas del mañana, “un curso que me ayudó muchísimo, me cambió la cabeza y la forma de pensar.” Gracias a su participación en este programa llevó adelante un cambio en la organización, incluyendo nueva imagen, estrategia, y el lanzamiento de la franquicia, destacando que “me empecé a rodear de gente con experiencias similares que me ayudó mucho a crecer.”
Después de empresas del mañana participo de Directorios Coordinados, “donde con otros emprendedores nos juntamos todos los meses a reportar nuestros resultados y hacer seguimiento de nuestros planes de acción” y cuenta que este programa lo ayudó a progresar rápidamente.
Su participación en INICIA no se limitó sólo a participar en cursos y programas, actualmente es voluntario, siendo mentor de emprendedores, dando talleres para otros emprendedores (Manejá tu relación con el dinero es el nombre) y colaborando con la Cooperativa La Juanita de La Matanza para que sus emprendimientos sean más ordenados y productivos, específicamente en la parte textil y de panadería.
Un mensaje a los emprendedores
“Que emprendan con pasión, que es la clave. Es importante la dedicación full time, el amor por lo que se hace, obviamente con valores y con principios. Pasarla bien y disfrutar lo que se hace que luego todo va a ir saliendo. Es probable que al principio cueste, que sea lento, y quizá haya algunos fracasos inclusive, pero el emprendedor es una persona que persiste, que lucha. Entonces mi consejo es seguir luchando, persistiendo. Se puede emprender en Argentina, es complicado pero se puede, hay muchas posibilidades” y termina recomendando “que se acerquen a otros emprendedores para escuchar sus experiencias, y en especial a Inicia.”