
Emprender con Conciencia
Por Pablo Orlando, creador de Good People
Cuando estaba terminando la facultad tuve la suerte de encontrarme con INICIA, una organización que tuvo un gran impacto en mí, porque me ayudó a comprender la importancia y la complejidad del rol del empresario en este siglo XXI: un rol que integra aspectos económicos, sociales, ambientales y hasta cívicos. Descubrí allí personas que me hicieron ver que una economía deshumanizada no es sostenible; que el empresario, como generador de riqueza económica, tiene un papel trascendente en la reducción de la pobreza y en la creación de dignidad para las personas. Debo confesar que, como economista, mi visión estaba un poco sesgada al otorgarle a los aspectos económicos una importancia casi excluyente. El hombre, el medio ambiente, lo social y lo político, no me parecían temas centrales para el empresario, más allá del discurso. Pensaba que ocuparse de ellos era responsabilidad de filósofos, ambientalistas, líderes sociales o políticos; y que nosotros, los empresarios, estábamos exclusivamente para generar riqueza, pagar sueldos e impuestos. Descubrí allí el valor de lo Público.
En INICIA pude conocer empresarios y profesionales exitosos que brindan su tiempo (y algunos también dinero) para que pequeños emprendedores como yo, podamos nutrirnos de sus conocimientos y experiencias. Descubrí que la colaboración y la solidaridad son valores muy importantes para algunos empresarios, y confieso que me produjo mucha alegría. Tomé conciencia de la importancia de pertenecer a una comunidad cuyos miembros, unidos por la confianza, puedan potenciarse mejorando como personas, empresarios y ciudadanos.